HISTORIA DE LOS BILLETES DE BANCO DE LA REPUBLICA DOMINICANA
El Banco Central de la República Dominicana fue creado el 9 de octubre de 1947, de conformidad con la Ley Monetaria No.1528, e inició sus operaciones el 23 de octubre del mismo año, instituyéndose como una entidad descentralizada y autónoma. Es el único organismo facultado a emitir billetes y monedas en el territorio dominicano.
Los primeros billetes nacionales emitidos fueron de las denominaciones de RD$1, RD$5 y RD$10, estos se diseñaron de manera similar a los dólares norteamericanos en lo referente a su tamaño y características, por la fábrica American Bank Note Company, en el año 1947.
Además de estas emisiones de billetes, el Consejo de Estado ordenó la fabricación de billetes fraccionarios o monedas de papel de las denominaciones de 50, 25 y 10 centavos. La primera emisión de estos billetes fraccionados fue impresa en el Banco Central de la República Dominicana en diciembre del año 1961, siendo ésta la única vez que se imprimieron billetes en el país. La segunda emisión de estos billetes fraccionarios se realizó en enero del 1962, en la fábrica de billetes American Bank Note Company, de los Estados Unidos de Norteamérica.
La segunda emisión de billetes nacionales corresponde al año 1962 y fueron impresos en color rojo, con diseño igual a la primera emisión. Solamente el billete de un (1) peso fue emitido entre los años 1962-1964, con igual color que los anteriores. La primera y segunda emisión de los billetes de la República Dominicana fueron retirados de circulación en el año 1967.
|
La tercera emisión de billetes corresponde al año 1966, los cuales fueron diseñados con un estilo más moderno que los anteriores y empleándose un color para cada denominación y varias tonalidades en su impresión. Un detalle particular de estos billetes era que las firmas del Gobernador del Banco Central y del Secretario de Estado de Finanzas estaban impresas en tinta negra, al igual que la numeración de los mismos. Esta emisión de billetes fue retirada de circulación en el año 1998.
En el año 1977 se pone en circulación la cuarta emisión de billetes diseñados acordes a l os adelantos tecnológicos de la época, con las firmas en impresión intáglio y se le adicionó la flor de la caoba, nuestra flor nacional. El primer billete emitido correspondió al de RD$100.00 hasta completar las siete denominaciones. Esta emisión de billetes se encuentra actualmente en circulación conjuntamente con la quinta emisión, o nueva familia de billetes.
Dentro de esta familia de billetes se realizaron algunas modificaciones que incluían cambios en el emblema y otros de tipo conmemorativos y se aumentaron las medid  as de seguridad de los billetes contra las falsificaciones mediante fotocopias a colores y escáner. En 1997 se dejó de imprimir el billete de RD$5, para ser sustituido por una moneda. Los billetes de la República Dominicana correspondientes a los años 1977 al 1998 poseen las siguientes imágenes y colores:
Denomina- ciones en RD$
|
Anverso
|
Reverso
|
Color
|
1000
|
Palacio Nacional
|
Alcázar de Colón
|
Rojo Fucsia con colores múltiples.
|
500
|
Teatro Nacional
|
Fortaleza de San Felipe, Puerto Plata
|
Azul verdoso con colores múltiples.
|
100
|
Casa de la Moneda del Siglo XVI
|
Fachada frontal del Banco Central
|
Naranja con colores múltiples.
|
50
|
Basílica Nuestra Señora de la Altagracia
|
Catedral Primada de América
|
Morado con colores múltiples.
|
20
|
Altar de la Patria
|
Puerta del Conde y Panteón Nacional
|
Marrón con colores múltiples
|
10
|
Efigie del patricio Matías Ramón Mella
|
Viñeta alegórica a la actividad minera
|
Verde con colores múltiples
|
5
|
Efigie del patricio Francisco del Rosario Sánchez
|
Viñeta de la presa hidroeléctrica y de riego
|
Marrón rojizo con colores múltiples.
|
Al amparo de lo que disponen los artículos 3 y 4 de la Ley Monetaria No. 1528 de fecha 9 de octubre de 1947 y sus modificaciones, se sometió al Poder Ejecutivo, un proyecto de Decreto que establecía un cambio de diseño para los billetes de banco que conformarían laquinta emisión y que incluía además, la nueva denominación de RD$2000 (Dos Mil Pesos Oro), conmemorativo al cambio del milenio, el cual fue aprobado mediante el Decreto No.212-99 de fecha 13 de mayo del 1999 donde se autorizaba al Banco Central a realizar los cambios propuestos a los billetes que se pusieron en circulación a partir de diciembre del 1999.
Los billetes de ésta quinta emisión o nueva familia poseen las siguientes imágenes y colores:
Denomina- ciones en RD$
|
Anverso
|
Reverso
|
Color
|
2000
|
Efigie de Emilio Prud’Homme y José Reyes
|
Teatro Nacional
|
Azul con colores múltiples.
|
1000
|
Palacio Nacional
|
Alcázar de Colón
|
Rojo Fucsia con colores múltiples.
|
500
|
Efigie de Salomé Ureña y Pedro Henríquez Ureña
|
Banco Central
|
Azul verdoso con colores múltiples.
|
100
|
Efigie de los Padres de la Patria Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez
|
Puerta del Conde
|
Naranja con colores múltiples.
|
50
|
Catedral Primada de América
|
Basílica Nuestra Señora de la Altagracia
|
Morado con colores múltiples.
|
20
|
Efigie del General Gregorio Luperón
|
Panteón Nacional
|
Marrón con colores múltiples
|
10
|
Efigie del patricio Matías Ramón Mella
|
Altar de la Patria
|
Verde con colores múltiples
|
Por otra parte, a lo largo de la historia numismática de la República Dominicana, también, se han emitido otros billetes conmemorativos para circulación y con sobresellos alegóricos a acontecimientos importantes. En el 1955, circuló el billete de RD$20 con el lema alusivo a la Era de Trujillo, llevando la frase "Año del Benefactor de la Patria".
En 1977, con el propósito de exaltar el 30mo. aniversario de la creación del Banco Central, la Junta Monetaria autorizó el sobresellado de billetes de circulación, resello éste que se realizó en nuestra imprenta. Estos billetes fueron obsequiados a personalidades y funcionarios del Banco, así como a coleccionistas numismáticos.
 En 1992, técnicos numismáticos del Banco Central propusieron la impresión y posterior puesta en circulación de una serie de billetes conmemorativos al V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América. El primer billete emitido de esta serie fue el de RD$500, siendo el único diseñado totalmente por dominicanos. Luego se emitieron otros billetes de RD$1000, RD$500 y RD$20, pero sólo con las inscripciones alusivas a dicha conmemoración.
https://www.bancentral.gov.do/billetes_monedas/historia_billetes.html
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario