RENACER CULTIRAL

RENACER CULTIRAL
Solo la cultura salva los pueblos.

domingo, 30 de septiembre de 2018

LA MEJOR MUSICA INSTRUMENTAL DE PELICULAS PARA SOÑAR, , TEMAS DE AMOR, ...



UNA HERMOSA COLECCION DE MUSICA DE LAS PELICULAS MAS FAMOSAS DE LA HISTORIA DEL CINE EN ESTILO SUAVE, AGRADABLE Y ROMANTICO PARA DISFRUTAR DE BUENOS MOMENTOS !!! INTERPRETACION Y ARREGLOS MUSICALES REALIZADOS POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK

1. LOS PARAGUAS DE CHERBURGO, COMPUESTO POR MICHEL LEGRAND, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
2. LOVE STORY, COMPUESTO POR FRANCIS LAI, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
3. TEMA DE AMOR DE METELLO, COMPUESTO POR ENNIO MORRICONE, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
4. BILITIS, COMPUESTO POR FRANCIS LAI, INTERPRETADO POR MAXIMO SPODEK
5. UN LUGAR DE VERANO, COMPUESTO POR MAX STEINER, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
6. TEMA DE TITANIC, MI CORAZON VOLVERA, COMPUESTO POR JAMES HORNER, INTERPRETADO POR EL PIANISTA
MAXIMO SPODEK
7. ROMEO Y JULIETA, COMPUESTO POR NINO ROTA, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
8. LA ULTIMA NIEVE DE PRIMAVERA, COMPUESTO POR FRANCO MICALIZZI, INTERPRETADO POR MAXIMO SPODEK
9. VIVIR POR VIVIR, COMPUESTO POR FRANCIS LAI, INTERPRETADO POR EL PIANISTA
MAXIMO SPODEK
10. CASTILLOS DE HIELO, COMPUESTO POR MARVIN HAMLISCH, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
11. CANDILEJAS, COMPUESTO POR CHARLES CHAPLIN, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
12. HISTORIA d'O, COMPUESTO POR FRANCIS LAI, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
13. BUTCH CASSIDY / RAINDROPS KEEP FALLING ON MY HEAD, COMPUESTO POR BURT BACHARACH Y HAL DAVID, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
14. EL PROFESIONAL / CHI MAI, COMPUESTO POR ENNIO MORRICONE, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
15. UN HOMBRE Y UNA MUJER, COMPUESTO POR FRANCIS LAI, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
16. NUESTROS AÑOS FELICES, COMPUESTO POR MARVIN HAMLISCH , INTERPRETADO POREL PIANISTA MAXIMO SPODEK
17. CARROZAS DE FUEGO, COMPUESTO POR VANGELIS, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK
18. LO QUE EL VIENTO SE LLEVO, COMPUESTO POR MAX STEINER, INTERPRETADO POR EL PIANISTA MAXIMO SPODEK

El dominicano y el problema del yo.

22_09_2018 22-09-2018 AREITO Areíto8Publicado el: 22 septiembre, 2018
http://hoy.com.do/el-dominicano-y-el-problema-del-yo/
Yo estoy aquí, pero no soy yo”. Bachata
Propongo una conversación solitaria.
1. El dominicano asume un “nosotros” en la conversación coloquial. Y ese acto de habla nos lleva a preguntarnos: ¿por qué el dominicano abandona la expresión desde el yo y se refugia en un yo colectivo? ¿Será acaso porque esa apatía de sí implica un reconocerse en el otro? O ¿será una máscara, un disfraz donde puede existir cómodamente?
2. La historia nos presenta un catálogo del yo dominicano. De la construcción de la subjetividad y la conciencia del ser. La aspiración por el ser colectivo la inicia en nuestra historia José Núñez de Cáceres. Él abre el periodo largo (1821-1865) en el que el dominicano busca ascender a la conciencia del ser colectivo, como criollo que se siente distinto de lo hispánico o de lo haitiano. La expresión de esa individualidad del criollo frente al peninsular y el vecino, la busca de esa colectividad y el ascenso a la independencia política fue sumamente contradictoria en sus orígenes.
3. Desde el inicio del proceso de independencia como aspiración a una comunidad soñada, se puede notar la inexistencia del yo dominicano. Esto así, porque no se alcanza una subjetividad que la avale. El romanticismo apenas lanzaba sus primeros frutos, y no será hasta las décadas posteriores que el romántico se unirá en la construcción de discursos simbólicos en los que se intentará construir esa comunidad. Aunque iniciara por el reconocerse en una falsedad: nuestro pasado indígena. El indigenismo de Angulo Guridi era esa falsedad a la que el dominicano apelaba para construir una colectividad soñada desde el origen, ese era tal vez el único referente mayor al que se podía apelar para construir un pasado simbólico y ejemplar.
4. Duarte y la Trinitaria, Duarte y la Filantrópica, fueron la obra grandiosa; el segundo jalón en la construcción de una subjetividad dominicanista. Aquí se unen romanticismo y expresión política al deseo de una comunidad. Lo cierto es que esta nueva situación será la obra de un grupo minoritario. Para sus contemporáneos y grupo de soñadores: flilorios. Solo así la constancia y la determinación lo llevaron a fundar la idea de una nación dominicana, mientras la colectividad se mantenía en lo suyo y el poder postulaba un pragmatismo que lo mantenía en el abandono y el aislamiento. De ahí su teoría de la dependencia. Debemos ser dependientes porque somos débiles y pobres. También porque era más seguro que apostar a la comunidad soñada.
5. Al dominicano no le ha interesado, en sentido general, formar esa comunidad. Creo que como consecuencia de que no ha surgido él como un sujeto o actor social. Más bien es un ser folclórico que debe ‘morir’, en el sentido de Nietzsche. El dominicano se siente en el espacio como un ser entre las hojas, abandonado por España desde su origen criollo, abandonado por sí mismo por su apego a tradiciones e intereses.
6. La construcción de un Estado dominicano ha sido una falacia. Se ha intentado vivir una vida falsa. Todo lo que parece ser en lo social no es. Así el Estado no es Estado porque no es el producto de una comunidad política con vocación y proyectos colectivos. Es la realización de un conjunto de relaciones, donde emerge la individualidad sobre todo proyecto de todos. El romanticismo que se vistió de indigenismo trató de formar esa nación. Angulo Guridi y Nicolás Ureña de Mendoza son piedras angulares de la creación de una polis.
7. La historia de la República Dominicana está fundada en la lucha por la construcción de una nación o comunidad política. Esta aspiración ha sido abandonada y solo subyace en algunas mentes conscientes o letradas. No en actores verdaderos y de influencia decisiva en el accionar cotidiano, que es la política. Así, el arte pictórico es un desconocido para las grandes mayorías, las representaciones de lo dominicano apenas se promocionan; la literatura, en su origen es desconocida y poco publicada. Los libros fundamentales son desconocidos. El dominicano muestra poca preocupación por conocer y reflexionar sobre su pasado, y cuando lo hace se queda en la superficialidad o la repetición. Eso se lo debemos a la educación deformada que recibimos. El Estado no ha podido conseguir un sistema de educación que pueda construir la comunidad soñada y, cuando lo intenta, se queda en el antihaitianismo.
8. José Ramón López, ese controvertible y necesario pensador de la dominicanidad, nos presenta frente a la alimentación. Decía que el dominicano no se desayunaba, comía mal, pero cuando era invitado a una casa hacía lo contrario. Ahí está la máscara, pero también una visión del cuerpo y de lo social. Se puede estar en contra de López y rebatirlo como lo hizo Pedro Mir en “La historia del hambre en República Dominicana” y pensar que no hizo sociología. Pero nos dejó una reflexión sobre lo dominicano. Y su relación con la comida. Y es que el dominicano que López nos describe apenas trabaja la tierra. Es la República Dominica uno de los países que actualmente tiene más tierras sin cultivar y más gente sentada en los colmadones. Por el contrario, en “La paz en la República Dominicana”, López habla de lo laborioso que es el dominicano. Pero también muy dado a seguir caudillos. Y cómo ese individualismo no hace comunidad política. Los escritos de López, que hoy conocemos mejor que Pedro Mir, gracias a las publicaciones de Andrés Blanco Díaz, muestran la existencia folclórica del dominicano y los pocos atisbos de su ascenso a la condición de sujeto o actor.
9.Desde su positivismo, como López, Américo Lugo no se dejó engañar y desde muy temprano entiende que el dominicano no ha formado comunidad política, que no existe políticamente la nación dominicana. Y que las expresiones políticas que a diario formulamos están dentro de un individualismo que no abandona el proyecto colectivo. Pues el dominicano, entiendo yo, vive de espaldas a él. Así que el “nosotros” de la expresión coloquial es un antifaz. Y ahí reside su personalidad. La individualidad no es más que un interés personal que no se suma en la creación de una comunidad de intereses. Con la lucha por la salida de las tropas estadounidenses —en 1916-1924—, surge el cuarto gran movimiento que potencia la conformación de la colectividad soñada. Los planteamientos de Lugo y una minoría fueron barridos por el pragmatismo de Jacinto B. Peynado y con su acuerdo termina el proceso largo por la conformación de una comunidad política que iniciaran José Núñez de Cáceres y Juan Pablo Duarte.

10. Desde 1924 hasta el presente, la República no es más que una comunidad intervenida, tutelada. Todo parece que ha perdido su interés en formarse como comunidad política independiente. No bastan las acciones de los letrados y la construcción de una subjetividad en el arte y la literatura o las distintas apelaciones a la cultura popular. El dominicano sigue abandonado a su propio destino de comunidad soñada. Enmascara su individualidad y hace de lo colectivo su propiedad. Usa el Estado como su finca y en esto no hay diferencia entre un político o Chicho el que vende quinielas. La conciencia del ser colectivo no existe como acción política que potencie una República Dominicana soñada, distinta (continuará).

Mocanía tiranicida

Ramón Cáceres
Ramón Cáceres

29 septiembre, 2018
Por:
UBI RIVAS ubirivas30@gmail.com
e-mail:
redaccion[@]elnacional.com.do

La provincia Espaillat ha sido penacho que enaltece   la patria, sin embargo, no ha sido reconocida como la cuna de hombres que han enfrentado a los tiranos nacionales

Los mocanos son depositarios de los dos episodios tiranicidas de nuestra historia republicana, y en ese cosmos, erigieron una plaza a la familia De la Maza, empezando por los hermanos Blas y Vicente de la Maza Rosario, entre los magnicidas del presidente Ulises Heureaux, que completaron Ramón Cáceres y su primo Horacio Vásquez, Jacobo de Lara, Pablo Arnaud y Lucas Guzmán, entre otros, y Antonio de la Maza Vásquez, gestor principal del ajusticiamiento al generalísimo Rafael Leónidas Trujillo, que sin su acerada obsesión tiranicida, no se hubiese producido el ajusticiamiento al déspota, y su primo Rafael de la Maza Lara, que le obsequió la escopeta Brownning, calibre 12 que usó para materializar el magnicidio.
La mocanía, que es penacho enalteciente y refulgente de la patria, empero, de ninguna manera se limita a reconocerla como la provincia tiranicida por antonomasia, porque la mocanía, además de producir la “yuca mocana prieta mejor de la bolita del mundo”, con su capa de humus de dos metros, única del país, repercute con blasones ejemplares en su discurrir histórico.
Fue en la mocanía donde los gestores santiaguenses de la Constitución de 1857 redactada por el jurista Benigno Filomeno de Rojas escogieron para pronunciar en 1858 el primer proyecto de nación, solo secundada por la del 29 de abril de 1963 del presidente, Juan Bosch, redactada por el jurista José Rafael Molina Ureña.
La mocanía del valor de José Contreras, que ciego de la vista, pero no de conciencia, produjo el grito redentorista condenatorio al Marqués de las Carreras por su accionar proditorio de anexar la patria de febrero a Isabel II de España en 1861.
La mocanía acunó al visionario empresario Gregorio Ribat Guzmán, castellanizado Riva, impulsor del ferrocarril Samaná-Moca, identificándola desde entonces como “La Ciudad del Viaducto”.
La mocanía referencial y vibrante motivó mis ponderaciones desde la mocedad vecina del amado Santiago de los Caballeros, con sus famosas galletas de manteca, los calzapollos de Fico Espejo manufacturados con lonas de camiones, y la principalía enhiesta de Cipriano Bencosme, al responder al naciente brigadier cuando le ofertó pactar que no hacía pactos con mierdas, marcando su final, asesinado igual que su hijo Donato, terruño prohibido dispuesto por el generalísimo Trujillo, de su forzada residencia en el capitalino hotel Comercial que el déspota le ofreció como dorado exilio vernáculo, muerto a palos por los hermanos Pedro Manuel y Guaroa Cabrera Ariza al desobedecer la orden de no abandonar Ciudad Trujillo.
La mocanía que genera el aforo de testosterona sin calcar por otra demarcación nacional, gravando con el buril imperecedero de la memoria a Mon Cáceres y su primo Horacio Vásquez, Jacobo de Lara, que “halaron” los parabellum de cañones largos, como los del far west del valiente marshall Wayatt Earp, acribillando a Lilas como un guayo, poniendo fin a sus crímenes, latrocinios, endeudamientos, Código Telegráfico letal, y la quiebra de los cosecheros de tabaco del Cibao por las papeletas sin valor, que era el eje nodal de la economía al sustituir la hatera del Este.
La mocanía que meció en su cuna a Juan Antonio Alix, reputado como el más prolífico y talentoso decimero, cincelando con su pluma el costumbrismo criollo.
La mocanìa donde surge Maximiliano Guzmán, que escribió las partituras del Himno a las Madres de doña Trina de Moya de Vásquez, y Lucía, con letra de un jovencísimo escritor, político excepcional y lingüista Joaquín Balaguer.
La mocanía de Jorge Taveras, recordado animador al piano del Show del Mediodía con la conducencia irrepetible de Yaqui Núñez del Risco.
Los músicos inolvidables Gabriel del Orbe, Ramón Antonio Molina Pacheco (Papa), Antonio Morel, Goyo Rivas, Cecilio Comprés, Leoncio Saint Jean, Elías Brache, Arístides Rojas, Samuel Campos Guzmán, América Guzmán viuda Rosa, Antonia Pichardo viuda Batista, Rubén de Lara, César Guzmán, Gabriel Guerrero, César Hilario, Rafael Montalvo, Félix Reynoso, Francisco Antonio Espinal, Rafael Montalvo y Antonio Rodríguez, y parar de contar por espacio.
La mocanía que vio nacer a Guillermo Pérez Chicón, el inmenso Guillo Pérez, plasmando como le dio la gana la plástica, que hizo de él “lo que le dio la gana”.
La mocanía donde surgieron los príncipes de las letras Julio Jaime Julia, su más acendrado biógrafo en su obra “Notas para la historia de Moca, Bruno y Ángel Rosario Candelier, Eduardo García Michel, José Rafael Lantigua, el más prolífico publicador de libros desde el Ministro de Cultura de la historia nacional, Adriano Miguel Tejada, historiador y periodista, Ligia Minaya, Ito Cruz Infante con su desaparecido mensuario Presencia mocana, José Rafael Vargas, historiador y político, Rubén Lulo Gitte, Juan Arìstides Taveras Guzmán (Tìtole), Alberto Peña Lebrón, Félix Jacinto Bretón, Claudio Acosta, Aida Cartagena Portalatín, su más notoria portalira, Aurora Tavárez Belliard, preclara sembradora de luces.
La mocanía que produjo maestros de la toga en Artagnán Pérez Méndez, Víctor Lulo Gitte, Dorito Acosta, Antonio Rosario, Manuel Ramón García Lizardo.
La mocanìa, conforme este apretado desglose, es un canto sublime de grandezas, vibración excelsa de la patria, conjunción de encumbrados valores, que pondero, transido de enervantes emociones de reconocimiento y astral valoración humana.
¡La mocanía eterna y grandiosa que vibra en el alma nacional!

Tomado de la Fuuente; https://elnacional.com.do/mocania-tiranicida/

Caudillismo Factor de atraso

16 septiembre, 2018
Por:
DANTES ORTIZ dante_ortiz_2000@yahoo.es
e-mail:
redaccion[@]elnacional.com.do

Entre 1900 y 1930 el caudillaje estuvo protagonizado por Horacio Vásquez (Coludo) y Juan Isidro Jiménez (Bolo). La tragedia política nacional se llevó al extremo de resucitar el caos, por las actuaciones de los seguidores de estos dos personajes, en tanto la deuda externa se profundizó, las instituciones solo existían de nombres, un sector de la prensa estaba vendido y el país se sumía cada vez más en la miseria, ambos alargaban estar ajenos al desorden.
Los acontecimientos protagonizados por estos caudillos y sus seguidores llevaron al imperialismo norteamericano a intervenir militarmente el país, pues además de la lógica expansionista que estaba en marcha desde 1880, sus intereses (inversiones) estaban estancados en un país sumido en un caos político-militar protagonizado porirresponsables , así en 1916 ocuparon el país e implantaron un programa que sumió a la nación en estado de dependencia total frente a ellos, surgió el Estado Neocolonial,aun vigente.
El subperíodo de 1924 al 30 siguió siendo caótico por cuanto los caudillos, en especial Vásquez no dio tregua al país. Desdeñó la Constitución, las leyes y los acuerdos partidarios, prolongando su mandato del 1928 al 30, desconoció al Vicepresidente, haciendo caso omiso al sector de Federico Velásquez, y se comportó irresponsable frente a la deuda pública. Esos, y otros factores, crearon las condiciones objetivas para que se unieran las crisis política y económica que se desató tras la caída de la Bolsa de Valores en 1929 en Estados Unidos y sumió al país en un desastre, que permitió el ascenso de Trujillo al Poder.
Los horrores de la dictadura trujillista entre 1930 y 1961 se explican por la necesidad de acallar la opinión pública, a los fines de imponer extracción de plusvalía absoluta en las unidades productivas y revertir la crisis económica con sobreexplotación del trabajo asalariado para beneplácito de los que cumulaban capitales.
Para ello se articuló una alianza socio-política entre el imperialismo, la burguesía tradicional y los sectores trujillista, que fueron los beneficiarios de esos 31 nefastos años.
Esa alianza dio sustento a la dictadura, se acumuló con creces, todos se beneficiaron aunque solo dirigía Trujillo, pero gobernaba para ellos.
El vil caudillo uso el poder estatal para acumular él, sus allegados y familiares, creando un nuevo núcleo burgués, que pronto marginó políticamente a la burguesía tradicional y en la década de los cuarenta adquirió los ingenios Yankees, desatando la ira de éstos.
El imperialismo respondió orquestando una alianza de mayor grado de compromisos políticos con los sectores tradicionales y empezaron a complotar contra Trujillo, ahora disfrazados de demócratas y liberales, y, clamando contra los desmanes de la dictadura.
La sedición tuvo éxitos en mayo de 1961. Con el magnicidio se abrió otra etapa histórica en la vida nacional, entre 1961 y 1965. Toda la confusión política de ese lapso se debió al accionar de la burguesía tradicional, el imperialismo y la nueva fracción trujillista descabezada, pero no liquidada, por quedarse con los resortes del poder estatal.
Las luchas de masas contra el Estado excluyente fueron encarnadas por el Movimiento Popular Dominicana (MPD), por el Partido Socialista Popular (PSP), el Movimiento Catorce de Junio (1J4), por el Partido Revolucionario Social Cristiano y la Unión Cívica; por los trabajadores y sus sindicatos y los estudiantes y sus organizaciones.
La vorágine de la lucha interburguesa por apropiarse del Estado se vio matizada por la emergencia de las masas populares interpelando a la sociedad por mayores espacios democráticos, lo que complicó de más en más el panorama, prolongó la crisis y culminó en la guerra popular constitucionalista y más tarde guerra antiimperialista.
En ese contexto surgen los liderazgos de Bosch y Balaguer, que representaban los bloques socio políticos enfrentados y, grosso modo, llenaron la vida política entre 1966 y 1996.
El país vivió doce años de terrorismo estatal, apoyado en toda su logística por el Estado norteamericanos, que veía todo lo político con el prisma de la Guerra Fría y la Doctrina de la Defensa Nacional. Cuando se creía que los espacios políticos post-Balaguer y Bosch serían cubiertos por instituciones y que el ejercicio político estaría signado por propuestas programáticas y el interés del Colectivo Nacional, emergen desde 2008, nuevos caudillos,uno de naturaleza neoliberal, pro imperialista y antinacional y otro pragmático, enfrentados con sórdidas virulencias, de cuyo accionar nada positivo hay que esperar como nuestra de sobra la historia nacional.
Tomado de la Fuente;https://elnacional.com.do/caudillismo-factor-de-atraso/

sábado, 29 de septiembre de 2018

Posted: 28 Sep 2018 09:37 AM PDT


En la primavera del año 1589, un año después de la empresa fallida de la Armada Invencible en costas inglesas, Inglaterra estaba preparada para materializar su venganza. En aquellos últimos años del siglo XVI, España e Inglaterra, dos potencias internacionales, pugnaban por el dominio de los mares y la hegemonía en medio mundo y en el tablero, miles de peones iban a sufrir las consecuencias. Cuando las tropas inglesas arribaron a las costas gallegas, sus gentes no se lo iban a poner fácil. Hombres, pero también mujeres, se situaron al frente de la resistencia. De todas ellas, destacó por su coraje y valentía María Pita.

La historia de María Pita se enmarca en esa enorme batalla que lidiaban españoles e ingleses en distintos frentes. Su nombre real era Mayor Fernández da Cámara Pita pero un malentendido con la muerte de su hermana María la convirtieron en María Pita. Había nacido en una fecha indeterminada alrededor del año 1564 en el seno de una familia sencilla. María se casó en cuatro ocasiones. Su primer marido, carnicero, la dejó con una hija y la herencia de unas tierras y varias propiedades que le permitieron vivir de manera relativamente holgada. Su segundo marido, el que forma parte de la leyenda de María Pita, falleció durante el ataque inglés a La Coruña.



Corría el año 1589 y ahora Isabel I, con su corsario Francis Drake a la cabeza, se disponía a poner en jaque a su enemigo Felipe II. No sólo iba a devolverle la "visita" a sus tierras, sino que se disponía a arrebatarle la corona portuguesa que el rey Prudente se había apropiado en 1580 aduciendo razones dinásticas. Junto a Drake viajaba don Antonio, prior de Crato, nieto de Manuel I de Portugal, que reclamaba para sí el trono que entonces ostentaba su primo lejano Felipe II.

La Coruña movilizó a hombres, mujeres y niños que se atrincheraron en la plaza. En un primer momento, las mujeres ejercían labores de apoyo y aprovisionamiento a las tropas pero la situación desesperada en la que derivó el asedio obligó a todos sus habitantes a luchar contra el enemigo. Cuando las fuerzas empezaban a disminuir y el ánimo de los coruñeses se desvanecía, María Pita mató al alférez inglés y le arrebató su bandera. Dicen algunos que fue por la rabia sentida tras el asesinato de su segundo marido en pleno asedio que María agarró una lanza, un arcabuz o un cuchillo, según las versiones, y terminó con su vida.



María Pita se erigió entonces en abanderada de los suyos al grito de "Quien tenga honra que me siga". Convertida en heroína, continuó luchando hasta que los ingleses se retiraron de sus costas y pusieron rumbo a Lisboa donde tampoco conseguirían su objetivo de destronar del trono luso a Felipe II.

El valor de María Pita fue reconocido por el rey quien le concedió una pensión y le fue dado el título de "soldado aventajado". El mismo año del asedio en el que había perdido a su segundo marido, María volvió a casarse por tercera vez, esta vez con un capitán de infantería con quien tuvo otra hija. Y de nuevo volvió a quedarse viuda, en 1595. Cuatro años después se casó por cuarta vez con un funcionario de la Real Audiencia de quien enviudó en 1613. Desde entonces, María no volvió a casarse por expreso deseo de su último marido quien puso como condición para que su esposa pudiera gozar de su herencia que no volviera a contraer matrimonio.

María Pita, la heroína de La Coruña, falleció el 21 de enero de 1643, habiendo superado, si aceptamos su fecha de nacimiento en 1564, los ochenta años de edad.

 Si quieres leer sobre ella 

Mujeres de armas tomar, Isabel Valcárcel

Ehttps://www.mujeresenlahistoria.com/2018/09/maria-pita.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+blogspot%2FGlqfk+%28Mujeres+en+la+historia%29l valor es cosa
¿Recuerdas a las Dora Milaje de la película Black Panther?

Pues están inspiradas en Las amazonas de Damohey, el legendario ejército de mujeres que se enfrentó a los colonizadores europeos en África.

"Las amazonas eran soldados de primera línea en el ejército del Reino de Dahomey, un imperio de África occidental que existió desde 1625 hasta 1894. Sus restos se encuentran en la actual Benín, que ocupa una franja de la costa entre Nigeria y Togo.

Ya sea conquistando tribus vecinas o resistiendo ante las fuerzas europeas, las amazonas eran conocidas por su valentía. En una de las últimas batallas contra los franceses en 1892, antes de que el reino se convirtiera en colonia francesa, se dice que solo 17 de las 434 amazonas volvieron con vida.

Según la leyenda, Hangbe asumió el trono a principios del siglo XVIII después de la repentina muerte de su hermano mellizo, Akaba. Después de un corto reinado, fue destituida a la fuerza por su hermano menor hambriento de poder, Agaja.

La actual reina Hangbe me dijo que Agaja borró todas las huellas del reinado de su antecesora, ya que creía que solo los hombres deberían ocupar el trono.

Algunos historiadores se preguntan si la legendaria reina Hangbe existió realmente o no. Sin embargo, su legado vivió a través de sus poderosas mujeres soldado.

Las historias orales y escritas difieren sobre los orígenes de este cuerpo exclusivamente femenino. La teoría más ampliamente aceptada es que sirvieron como guardaespaldas reales para Hangbe y la monarquía que vino después"

Artículo completo➡️https://www.bbc.com/mundo/vert-tra-45634147

#mujeres #historia #guerra #guerreras#ejércitodemujeres #amazonas#laschicassonguerreras #doramilaje

Vía Docugénero

«Fernado III cedió el uso del templo a la Iglesia, pero de la propiedad no hay ninguna información»

ABC Historia ha conversado con expertos a favor y en contra de que la titularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba para conocer los argumentos esgrimidos por ambos. Alejandro García-Sanjuán, profesor de la Universidad de Huelva, es uno de los dos historiadores que han participado en la redacción del polémico informe del Ayuntamiento.

EN CONTRA DE LA TITULARIDADActualizado:
Alejandro García-Sanjuán es uno de los dos expertos en Historia Medieval que han formado parte de la comisión encargada por el Ayuntamiento de Córdoba, gobernado por el PSOE, para delimitar de quién es la titularidad de la Mezquita-Catedral que preside por su belleza y solemnidad la ciudad. Su informe final hace un relato de los hechos históricos y de la situación jurídica de la Mezquita-Catedral para concluir que la propiedad del monumento ha sido históricamente pública –del Estado en sus diversas formas– y no de la Iglesia. Un polémico texto contestado de forma crítica por hasta 43 historiadores, que denuncian el uso ideológico que se pretende hacer de los hechos. ABC Historia conversa con García-Sanjuán para conocer qué argumentos sustentan el informe de la comisión.
Afirma usted, como miembro de la comisión de expertos, que no se le ha permitido explicar bien a la ciudadanía las conclusiones del informe
Más bien me parece que lo que se ha puesto en marcha es una fuerte campaña de intoxicación de la opinión pública por parte de la Iglesia y de sus portavoces académicos, una campaña para desacreditar el Informe presentándolo como un trabajo realizado a las órdenes del Ayuntamiento. La Comisión ha hecho un trabajo independiente, basado en criterios estrictamente profesionales.
¿Comprende que muchas personas piensen que la comisión en sí es un vehículo de la alcaldía para justificar una cuestión más política que cultural?
Insisto, los sectores católicos están intentando intoxicar a la opinión pública presentando el Informe como una agresión a la Iglesia, que incluso recurre a la conspiración judeo-masónica para atacar el Informe. Lo que la Comisión ha querido poner de manifiesto es que la inmatriculación representa un grave problema para la gestión de la Mezquita, porque ha dado lugar a una gestión confesional del monumento, cuando lo que se necesita es una gestión profesional.
¿La comisión recibió alguna directriz de la alcaldía para redactar sus conclusiones?
La Comisión ha trabajado de forma totalmente independiente y la alcaldía no se ha inmiscuido en absoluto en su trabajo. Los miembros hemos trabajado de forma desinteresada, únicamente movidos por nuestro compromiso con el patrimonio histórico andaluz y por la defensa de lo público frente a los privilegios que se han otorgado a la Iglesia en esta materia.
El principal titular del informe es que no hay documentos que acrediten la titularidad de la Iglesia. ¿No hay documentos o no están disponibles?
A tenor del nerviosismo que denotan la Iglesia y los historiadores católicos, parece que esta parte del Informe es la que ha generado más interés en la opinión pública. En efecto, como se indica en el Informe, no hay testimonios históricos que acrediten la propiedad de la Mezquita a favor de la Iglesia.
Las voces que han puesto en duda las conclusiones de la comisión señalan que hay dos documentos que desacreditan el informe presentado: la «Crónica de los Veinte Reyes» y la dote que el Rey otorgó a la Iglesia de Córdoba a través de un documento fechado en Valladolid el 12 de noviembre de 1238. ¿Por qué desecharon estos textos?
Era de esperar que los historiadores católicos tratasen de contrarrestar las conclusiones de la Comisión, pero el nivel de los argumentos es preocupante. Esos dos testimonios no desacreditan, en absoluto, las conclusiones del informe, sino, más bien, a quienes han acudido a ellos. Algunos académicos están haciendo el ridículo públicamente, aunque supongo que ellos lo consideran parte de su misión pastoral y evangelizadora. Si esos son los testimonios históricos numerosos e irrefutables que acreditan que la Mezquita ha sido propiedad de la Iglesia desde 1236, pues, la verdad, es para que se lo miren.
El deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba ha afirmado que en el Archivo de la Catedral de Córdoba hay documentos históricos de la Edad Media, con sello real, que avalan que la Mezquita-Catedral de Córdoba es propiedad de la Iglesia Católica, por cesión de la Corona, pero que solo los entregará a un juez. ¿Cree posible que pueda aparecer un documento en este sentido?
Si la Iglesia tuviese tales documentos, me parece que los habría enseñado hace bastante tiempo. Pero lo llamativo de esto es el nivel de improvisación que revela. Primero se pasan años diciendo que la propiedad de la Mezquita está perfectamente acreditada con innumerables testimonios históricos, y a raíz de la salida del Informe resulta que los testimonios que acreditan la propiedad están 'bien guardaditos', ¿en qué quedamos?
¿Tuvieron ustedes acceso a archivos eclesiásticos para hacer su informe?
Repito, con los testimonios actuales, no hay base empírica que permita afirmar que la Mezquita de Córdoba fue donada en propiedad a la Iglesia en 1236. Hemos tenido acceso a toda la información a nuestra disposición.
Hay quien apunta como otro argumento contrario a su informe que en el siglo XIII no había un sistema reglado de registro de la propiedad como el que rige hoy y, por tanto, encontrar un documento en el que aparezca la firma del Rey y del obispo bajo una cesión formal de la antigua mezquita es una tarea vana.
Como era de esperar, los historiadores católicos han salido en defensa de los intereses de la Iglesia, tratando de intoxicar a la opinión pública, y este argumento es otra manifestación de ello. Obviamente, en la Edad Media no había un registro de la propiedad como hoy día. ¿Quieren decir con eso que no existía la idea de propiedad en esa época? Sinceramente, esta clase de argumentos son bastante ridículos. Los archivos de todas las catedrales están provistos de documentos de donación, los reyes medievales solían dotar a las iglesias con toda clase de bienes y propiedades. Es patético que en pleno siglo XXI haya historiadores profesionales que se comporten como auténticos talibanes, anteponiendo sus creencias religiosas a su labor profesional.
Señalan ustedes que otra de las principales pruebas de la no titularidad es el silencio de Juan de Osma y Rodrigo Jiménez de Rada en sus crónicas. ¿Podría no haber mencionado la donación por algún motivo?
No creo que sea casual que las dos únicas crónicas coetáneas de la conquista de Córdoba y escritas por dos miembros de la jerarquía eclesiástica de la época silencien por completo cualquier mención relativa a la supuesta donación de la Mezquita. Más aún, Juan de Osma participó en la conquista de Córdoba y en la consagración de la Mezquita, y no dice nada sobre la donación. Parece bastante lógico pensar que si la Iglesia hubiese recibido un templo tan extraordinario como la Mezquita lo hubiesen reflejado en sus crónicas, porque ello, sin duda, habría sido un elemento de prestigio para la Iglesia.
Otro argumento persistente es que la Mezquita se construyó sobre una antigua iglesia. ¿Puede ser eso un argumento válido a nivel legal para reivindicar la titularidad de la Iglesia?
La existencia de la Iglesia de San Vicente es uno de los grandes mitos de la historiografía católica sobre la Mezquita que ha quedado desmentido en el Informe. No hay testimonios arqueológicos ni textuales que permitan afirmar su existencia. Lo que sucede es que la tradición católica ha sido y sigue siendo muy influyente. Ya nadie habla, salvo la Iglesia y los historiadores católicos, de la Iglesia de San Vicente. Algunos arqueólogos hablan ahora de un ‘complejo episcopal’, pero se trata, sobre todo, de los arqueólogos cordobeses, en muchos de los cuales la influencia de la Iglesia es bastante fuerte.
Resulta bastante raro que un templo que, como la Mezquita de Córdoba, se convirtió en catedral posteriormente, no fuera donada a la Iglesia, sino que permaneciera en manos de la Corona. ¿Es algo habitual en el periodo?
El caso de Córdoba es absolutamente excepcional. La Mezquita Omeya era un templo único y los conquistadores lo sabían perfectamente. Apropiarse de ella era el símbolo de su victoria y por ello la preservaron. No hay ningún caso similar. Por eso el Informe insiste en la absoluta singularidad del caso de la Mezquita.
¿Por qué cree que Fernando III no cedió entonces el templo?
El Rey cede el uso del templo a la Iglesia, que se convierte en un templo católico, de la propiedad no hay ninguna información. Pero recordemos que las leyes de la época afirman que las mezquitas que habían sido de los 'moros' (como se decía entonces) pertenecen al rey, el cual puede darlas a quien quiera. Y no hay ningún testimonio de esa donación, como ya he dicho. Probablemente, el rey era consciente del enorme valor de representación que tenía la Mezquita, que había sido el símbolo de la dinastía Omeya desde el siglo VIII hasta el XI.
¿Hay otros casos de catedrales que pertenecieron únicamente a la Corona?
Como he dicho, el caso de Córdoba es excepcional, no debemos generalizarlo.
¿Cómo valora el trabajo que ha hecho la Iglesia durante estos siglos en la conservación del templo?
La Iglesia presume de que la Mezquita ha sobrevivido gracias a su labor. Nada más lejos de la realidad. Si la Mezquita ha podido sobrevivir hasta hoy ha sido, sobre todo, gracias a las ingentes cantidades de dinero que los poderes públicos han gastado en su gestión y mantenimiento. Sin la actuación de los poderes públicos es probable que la Mezquita hubiese quedado arruinada hace tiempo, basta informarse un poco para ser consciente de ello. En el siglo XIX y comienzos del XX, el estado de la Mezquita era ruinoso y solo la actuación del Estado y de los poderes públicos la libró de la ruina.
https://www.abc.es/historia/abci-fernado-cedio-templo-iglesia-pero-propiedad-no-ninguna-informacion-201809280156_noticia.html